Bocatoma
Sección
EDESOLAR
NORMATIVA PARA USUARIOS FINALES PRODUCTORES DE ENERGÍA
NORMATIVA PARA USUARIOS FINALES PRODUCTORES DE ENERGÍA
RECURSO EÓLICO
Nuestra Energía "EL RECURSO EÓLICO"

Conoce sobre el aprovechamiento de los recursos renovables

IMG_20190615_181509
IMG_2332
IMG_9052
previous arrow
next arrow
NOTICIAS RECIENTES

SUSCRÍBETE

Forma parte de nuestra cartera de empresas desarrolladoras de proyectos de energía renovable.

(El proceso puede tardar unos segundos)

    RECURSOS RENOVABLES

    FACTOR DE EMISIONES DE LA RED ELÉCTRICA

    MAPA DE RECURSOS

    Visualiza el aprovechamiento de los recursos renovables en El Salvador para generación electricidad y usos directos.

    La presente norma tiene por objeto establecer los procedimientos, requisitos y responsabilidades aplicables a la conexión, operación, control y comercialización de excedentes de energía, de unidades de generación basadas en recursos renovables, ubicados dentro de las instalaciones de un usuario final productor renovable (UPR), quien no participa en el Mercado Mayorista de electricidad, y que instala la unidad de generación con el objeto de abastecer su demanda interna y que bajo una condición temporal y excepcional, por un período corto de tiempo podría inyectar excedentes de energía a la red de distribución eléctrica sin fines comerciales.

    Esta norma no aplica para aquellos usuarios finales cuyo propósito sea instalar una unidad de generación basada en recursos renovables para comercializar la energía producida de forma total o parcial, en estos casos los procedimientos y normativas aplicables serán las mismas definidas para un operador Generador y en caso de ser necesario también operador comercializador.

    El Salvador depende en gran medida de los combustibles fósiles para satisfacer las necesidades energéticas de la industria, el transporte y, en cierta medida, la generación eléctrica. Cada vez más, el país también importa electricidad de países vecinos para satisfacer su demanda interna. Por lo tanto, el uso de energía renovable, como ya se ha demostrado en proyectos de energía hidroeléctrica y geotérmica, podría incrementarse aún más y de forma más rápida en el país centroamericano.